Privacidad
En el puesto n.º 30 de 31 VPNs para Privacidad
La política de registro de McAfee es una de las peores que hemos visto. La VPN registra información personalmente identificable, como tu dirección IP y los sitios web que visitas. Básicamente, cuando usas McAfee Safe Connect, no estás protegiendo tu privacidad, se la estás entregando a McAfee.
Dirección IP originaria | Sí |
---|---|
Actividad de navegación | Sí |
Marcas de tiempo de conexión individuales | Undisclosed |
Fecha de la última conexión | Undisclosed |
IP del servidor VPN | Undisclosed |
Información del dispositivo | Sí |
Uso individual de ancho de banda | Undisclosed |
Información de la cuenta | Sí |
Puedes leer la política de privacidad completa de McAfee VPN en su sitio web.
Esta es la información que aparece en la política de privacidad de McAfee:

Extracto de la política de privacidad de McAfee Safe Connect.
McAfee conserva la información indefinidamente y solo la borrará si se elimina la cuenta, aunque los datos permanecerán ahí en ese caso durante 30 días más.
McAfee también facilita información a otras compañías propiedad de McAfee, anunciantes externos y «proveedores que colaboren con nosotros».
Particularmente, McAfee Safe Connect comparte su política de privacidad con su producto de ciberseguridad y no se menciona Safe Connect VPN en la política por ningún lado.
Tras ponernos en contacto con McAfee, un representante nos confirmó que Safe Connect sigue las mismas reglas y estándares que los demás productos de McAfee.
McAfee señala que necesitan esta información «para proteger a los usuarios» y «para administrar [McAfee’s] el servicio».
Todo mentira, en realidad. Hay una multitud de servicios de VPN que protegen a sus usuarios y que administran sus servicios sin necesidad de recopilar datos de forma tan intrusiva.
Es problemático que sea de propiedad estadounidense
McAfee Safe Connect es propiedad de McAfee LLC, el gigante de la ciberseguridad. McAfee LLC también es dueña de TunnelBear VPN, que adquirió en 2018. Lee nuestro minucioso análisis de TunnelBear VPN.
Al igual que su empresa matriz, McAfee Safe Connect tiene su sede en Estados Unidos, dentro de Silicon Valley, con una jurisdicción que no podría ser peor. Estados Unidos es una ubicación nefasta para un servicio de VPN.
Estados Unidos forma parte de la alianza de inteligencia de los Cinco Ojos, por lo que comparte datos de vigilancia con Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda.
A ello se suma que McAfee está sujeto a las políticas legales intrusivas de Estados Unidos, como PRISM, el infame programa de vigilancia que permite al gobierno de Estados Unidos vigilar las comunicaciones en línea de las compañías tecnológicas con sede en el país.
Aunque la más preocupante es la «Stored Communications Act» (SCA), o Ley de Comunicaciones Almacenadas de Estados Unidos, que autoriza al gobierno estadounidense a acceder a los datos de los usuarios de la VPN si la información ya se ha recopilado.

Extracto de la Ley de Comunicaciones Almacenadas de 2010.
Esto es especialmente preocupante en el caso de Safe Connect, puesto que McAfee registra prácticamente todo.
Además, la política de privacidad de McAfee afirma de manera explícita que facilitará información a cualquier autoridad jurídica, gubernamental o judicial si ha de hacerlo.
En resumen, McAfee Safe Connect es una VPN mala para la privacidad de los usuarios. Para ver las ventajas de una VPN sin registros de confianza, echa un vistazo a nuestra opinión de Private Internet Access.
Streaming
En el puesto n.º 29 de 31 VPNs para Streaming
McAfee Safe Connect es una VPN nefasta para streaming. La VPN fue incapaz de reproducir los servicios que probamos, entre los que se incluyen Netflix, BBC iPlayer, Disney+ y Hulu.
Servicio de streaming | Funciona con McAfee Safe Connect |
---|---|
BBC iPlayer (Reino Unido) | No |
DAZN (Canadá) | No |
Disney+ (Reino Unido) | No |
Hulu (Estados Unidos) | No |
ITVX (Reino Unido) | No |
Max (Estados Unidos) | No |
Netflix (Estados Unidos) | No |
Netflix (Reino Unido) | No |
Prime Video (Estados Unidos) | No |
Sky Go (Reino Unido) | No |
McAfee admite su rendimiento pobre en cuanto a streaming y afirma que «puede que Netflix y Hulu […] no funcionen correctamente con la conexión VPN segura».
Sin embargo, lo más preocupante es que el equipo de atención al cliente de McAfee se sorprendió cuando le preguntamos por la capacidad de streaming de Safe Connect. Incluso nos preguntaron qué nos llevaba a pensar que una VPN desbloquearía contenido con restricciones geográficas.
Según la visión de la empresa, que se ha visto reforzada en nuestras pruebas, McAfee Safe Connect no es una VPN pensada para streaming.
Para disfrutar de un streaming mejorado, echa un vistazo a nuestras listas las VPN mejor valoradas para Netflix y las VPN para streaming en general.
Velocidad
En el puesto n.º 8 de 31 VPNs para Velocidad
La velocidad es el único aspecto en el que McAfee Safe Connect sobresale. En nuestras pruebas, McAfee VPN registró unas velocidades altas, con 97Mbps al conectarnos a un servidor cercano. El rendimiento a escala internacional fue menos impresionante, pero nuestra velocidad de descarga nunca bajó de 75Mbps.
McAfee Safe Connect ofrece velocidades altas porque utiliza Hydra, el protocolo propio de Hotspot Shield. Explicamos más a fondo el protocolo Hydra en nuestra opinión de Hotspot Shield.
Hotspot Shield también concede la licencia de uso del protocolo a otros servicios de VPN, como Kaspersky Secure Connection y BitDefender VPN.
Estos son los resultados de nuestras pruebas de velocidad local:
Seguridad
En el puesto n.º 30 de 31 VPNs para Seguridad
McAfee Safe Connect ofrece una seguridad y cifrado básicos. No filtró nuestras direcciones de DNS o IP y cifra el tráfico con el sistema AES-256. Sin embargo, ninguna de sus aplicaciones incluye Kill Switch ni tampoco dispone de herramientas avanzadas como el túnel dividido o la selección de puertos manual.
Auditoría de seguridad independiente | No |
---|---|
Kill Switch de VPN | No |
Protección antifugas | Sí |
McAfee Safe Connect utiliza el hermético protocolo VPN Catapult Hydra, por lo que se trata de un servicio bastante peligroso en cuanto a seguridad en línea.
La elección de Catapult Hydra nos preocupa por una serie de motivos. Primero, porque McAfee no deja claro en ningún lado que ese sea el protocolo elegido. Cuando preguntamos, bastantes agentes de asistencia nos contaron que se trata de «información que no se puede revelar a los consumidores».
Prácticamente todos los proveedores de VPN informan del protocolo VPN elegido, incluso aquellos que también utilizan Catapult Hydra, como Hotspot Shield y Kaspersky Secure Connection.
Por lo que el secretismo de McAfee nos hace sospechar bastante, y con motivo.
En 2018 el investigador en seguridad independiente Paulos Yibelo descubrió una brecha importante en la seguridad de Catapult Hydra que suponía que datos de usuario, como el país y el nombre de su red Wi-Fi, eran accesibles a terceros.
Junto a otros datos disponibles públicamente, esta información podría usarse para ubicar e identificar a un usuario.
Inmediatamente, se llevó a cabo una reparación de esta brecha de seguridad, pero el hecho de que saliera a la luz señala la enorme controversia que rodea a Catapult Hydra. Sigue sin ser lo suficientemente transparente.
Por el contrario, nuestro protocolo VPN preferido, OpenVPN, lleva en el mercado desde 2001, con mucho más tiempo para demostrar su calidad y pulir sus métodos a través de su comunidad de código abierto.
Sin embargo, nuestra principal preocupación es que McAfee Safe Connect carece de Kill Switch en todas sus plataformas.
Kill Switch es una función que bloquea tu tráfico web en caso de una caída de la conexión VPN, lo que implica que, si esto pasa mientras usas Safe Connect, tu dirección IP puede quedar expuesta y tu privacidad en línea se vería comprometida.
Tampoco incluye funciones de seguridad avanzadas como el túnel dividido o la selección de puertos manual.
Al menos, McAfee Safe Connect utiliza el sistema de cifrado AES-256. La mayoría de servicios VPN están a favor de este método de cifrado, que aún no ha sido vulnerado.
Safe Connect también superó nuestras pruebas de fuga de DNS e IP. Lo puedes ver en la imagen de abajo, donde se muestra una conexión a un servidor de la Costa Este de Estados Unidos desde nuestra sede de Londres.

Captura de pantalla de Browserleaks.com que muestra una dirección IP de Estados Unidos sin fugas de IP ni DNS desde nuestra sede de Londres, Reino Unido
Sin embargo, a pesar de usar AES-256 y de que su protección contra fugas de DNS e IP sea muy alentadora, sigue sin llegar al nivel para redimirse por los defectos en la calidad de Safe Connect en términos de cifrado y seguridad.
Básicamente, ni nosotros podemos confiar en McAfee Safe Connect para proteger el anonimato de tu actividad en Internet ni tú tampoco deberías. Echa un vistazo a nuestra opinión de Mozilla VPN para disfrutar de un servicio mucho más seguro.
Red de servidores
En el puesto n.º 24 de 31 VPNs para Red de servidores
El número de ubicaciones de servidores de McAfee Safe Connect es uno de los más limitados del mercado, con un total de solo 23 países. Esta cobertura tan escasa es incluso más decepcionante, porque Safe Connect no permite conectarse a servidores urbanos, una función que entra dentro de lo que esperamos encontrar en servicios de VPN buenos.
Continente | Países con servidores |
---|---|
Europa | 15 |
Norteamérica | 4 |
Asia | 3 |
Sudamérica | 1 |
Oceanía | 1 |
Africa | 0 |
Pese a su tamaño tan pequeño, McAfee Safe Connect dispone de servidores en los países más populares.
Su cobertura se centra principalmente en Europa occidental y Norteamérica, con países como Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, España y Alemania.
Asia y Oceanía apenas cuentan con representación, con solo 5 ubicaciones de servidor, uno en cada una de estas ubicaciones: Australia, India, Hong Kong, Japón y Singapur.
En otras zonas, la cobertura es pésima, con Brasil como única opción para Sudamérica y sin servidores en África.
McAfee se negó a informarnos sobre el número de servidores VPN individuales y direcciones IP, y tampoco nos indicó si estos servidores son físicos o virtuales.
Una y otra vez nos dijeron que «no se puede revelar información a los clientes».
No nos dieron ninguna razón que explicara esto, algo realmente molesto si tenemos en cuenta que es habitual que los servicios de VPN indiquen su número de servidores y direcciones IP.
Si tu país no entra dentro de la cobertura o si eres un trotamundos que necesita una cobertura de servidor mucho más extensa, echa un vistazo a nuestra opinión de HideMyAss (HMA VPN). HMA VPN dispone de servidores en más de 190 países.
Experiencia de usuario
En el puesto n.º 21 de 31 VPNs para Experiencia de usuario
Las aplicaciones de la VPN de McAfee son fáciles de usar y accesibles para principiantes. Sin embargo, las aplicaciones son demasiado básicas y no incluyen muchas opciones avanzadas. Dicho esto, McAfee Safe Connect es una opción fiable si buscas «conectarte y olvidarte» sin más.
Descargar la aplicación de McAfee Safe Connect en móviles es muy sencillo: basta con buscarla en la tienda de aplicaciones del dispositivo.
En Windows, el proceso es algo distinto. Ve al enlace de descarga directa de Windows; la descarga debería empezar automáticamente.
A partir de ahí, el proceso de instalación es tan sencillo como seguir los pasos que aparecerán en pantalla.
Una vez instalada, la aplicación de McAfee Safe Connect es atractiva y cómoda de usar, pese a su sencillez.
Sobre todo, nos gustó la pantalla del tutorial de la aplicación, que explica y ubica de forma muy clara las funciones principales de la VPN.
La pantalla principal es minimalista e incluye solo un botón de conexión y la lista de servidores. Aquí se muestra información útil de un vistazo, como el tiempo de conexión, los datos transferidos y tu conexión de Wi-Fi/red.
Los ajustes se encuentran en la barra lateral de la aplicación, pero las opciones son escasas para nuestro gusto.
Puedes elegir el idioma que prefieres y si quieres que la aplicación se ejecute o no desde el inicio, pero nada más. Los usuarios más avanzados echarán de menos poder trastear con otras opciones de configuración.
Si quieres más opciones de configuración y funciones avanzadas, te recomendamos que uses otras VPN más completas, como Mozilla VPN. Echa un vistazo a nuestra opinión de experto de MozillaVPN.
Descarga de torrents
En el puesto n.º 27 de 31 VPNs para Descarga de torrents
No recomendamos usar McAfee Safe Connect para tráfico de torrents ni actividad P2P. La VPN cuenta con una política de registro invasiva y no incluye Kill Switch. Por tanto, no es un servicio de confianza que logre ocultar tus descargas de torrents a terceros.
Parámetro | McAfee Safe Connect |
---|---|
Permite el tráfico P2P | Sí |
Tasa de bits de descarga promedio | 8.1MiB/s (pérdida del 19%) |
Países con servidores P2P | 24 |
Redirección de puertos | No |
Kill Switch | No |
Política de registro | Una cantidad excesiva de datos |
Sin Kill Switch, te arriesgas a que se revele tu dirección IP real si la conexión VPN cae por cualquier motivo. A ello se suma que la cantidad ingente de información que McAfee Safe Connect registra podría usarse para identificarte.
Es una pena porque nuestras pruebas indicaron todos los servidores de Safe Connect permiten el tráfico de torrents y ofrecen altas velocidades de subida para una actividad P2P rápida.
No obstante, los usuarios de torrents no deberían dudar; lo mejor es elegir un proveedor de VPN que no recopile información y que incluya, además, Kill Switch.
Para saber qué servicios de VPN recomendamos para la actividad P2P, echa un vistazo a nuestro resumen de las mejores VPN para torrents.
Estos proveedores combinan las políticas de privacidad más férreas con velocidades ultrarrápidas sin restricciones de torrents.
Compatibilidad de dispositivos
Safe Connect VPN solo es compatible con Windows, iOS y Android. No hay aplicación para macOS, lo cual sorprende bastante, ni tampoco aplicaciones para Linux o Fire TV. McAfee Safe Connect solo permite un número muy limitado de plataformas y dispositivos en comparación con otros servicios VPN de pago.
Windows | Sí |
---|---|
Mac | No |
iOS | Sí |
Android | Sí |
Linux | No |
Amazon Fire TV | No |
Android TV | No |
Apple TV | No |
Router | No |
Chrome | No |
No tiene Smart DNS y es imposible instalar Safe Connect en el router doméstico. Por ello, no hay ninguna alternativa para aquellos dispositivos que no son compatibles con aplicaciones VPN, como las videoconsolas.
El servicio tampoco ofrece ninguna extensión de navegador VPN. Si esto es un problema, consulta nuestras listas de las extensiones VPN para Chrome de primer nivel y las extensiones mejor calificadas para Firefox.
No obstante, siendo sinceros, que un servicio de VPN de pago sea compatible con un número tan limitado de plataformas y dispositivos en 2025 es muy decepcionante.
McAfee Safe Connect permite hasta cinco conexiones simultáneas, con la excepción de que solo puedes registrar un máximo de cinco dispositivos en tu cuenta.
La mayoría de VPN de pago permiten instalar la VPN en un número ilimitado de dispositivos. Con McAfee VPN, en cambio, tendrás que elegir bien cada vez que quieras vincular tus dispositivos.
Funciones extra
Resulta decepcionante que McAfee Safe Connect no ofrezca funciones adicionales más allá de un chat de soporte en vivo. Entre otras muchas cosas, McAfee no te servirá para sortear la censura web ni bloquear la publicidad de internet. Para colmo, tampoco ofrece túnel dividido ni herramientas de seguridad avanzadas como servidores Multi-Hop, lo que demuestra que tiene mucho por mejorar.
Funciones extra | McAfee Safe Connect |
---|---|
Túnel dividido | No |
Ofuscación de VPN | No |
Servidores Multi-Hop | No |
IP dedicada | No |
Bloqueador de anuncios | No |
La ayuda en tiempo real no es muy útil
McAfee Safe Connect comparte una infraestructura de asistencia con la línea de producto de McAfee, y está claro que los agentes no han recibido la formación necesaria para tratar asuntos sobre la VPN.
Los agentes de asistencia al cliente no fueron capaces de responder a cuestiones básicas como si Safe Connect podía usarse para desbloquear contenido con restricciones geográficas o cuántos servidores VPN hay.
Además, Safe Connect parece cargar con el lastre que ha heredado de McAfee. Por ejemplo, debes facilitar tu nombre completo, correo electrónico y número de teléfono antes de iniciar un chat en tiempo real.
Para un producto cuyo fin último es proteger tus datos personales, el requisito de facilitar información que pueda usarse para identificar personalmente es contraproducente.
Los agentes de asistencia al cliente de Safe Connect tienen, además, poco tacto a la hora de tomar el control remoto de tu dispositivo. Por ejemplo, nos pidieron que permitiéramos el acceso remoto justo después de preguntarles simplemente por el acceso a Netflix Estados Unidos.