Somos editorialmente independiente pero puede que ganemos comisiones si compras una VPN desde nuestros link.
Las mejores VPN para Mac
Simon Migliano
Simon Migliano es un experto en VPN reconocido a nivel mundial. Ha probado cientos de VPN y sus investigaciones han sido publicadas en El País, 20 Minutos, Público y un largo etcétera. Leer biografía completa
Lo tenemos claro: ExpressVPN es la mejor VPN para Mac. Además de estar bien diseñada y ser fácil de usar, su aplicación para macOS te permite cambiar tu dirección IP instantáneamente y eludir la mayoría de georrestricciones tanto en MacBook como iMac. NordVPN es una muy buena alternativa, especialmente si buscas la máxima velocidad, mientras que Proton VPN es una VPN 100 % gratuita con ancho de banda ilimitado, ideal para protegerte en redes Wi-Fi públicas.
Es cierto que los Mac son más seguros que los PC y menos propensos a sufrir ataques de malware y virus, pero eso no significa que sean completamente inmunes a amenazas de seguridad.
Incluso si lo fueran, tu Mac no puede controlar qué datos compartes a través de la red ni cómo de segura es tu conexión a internet. Y es ahí precisamente donde una buena VPN se vuelve indispensable.
Ahora bien, dar con la VPN adecuada no es tarea sencilla. Tras examinar cientos de VPN para Mac, hemos encontrado riesgos de seguridad serios en muchas de ellas, especialmente las gratuitas.
La red está plagada de páginas de reseñas de VPN cuyas recomendaciones están exclusivamente motivadas por incentivos económicos. Y lo que es peor, ¡algunas pertenecen a las mismas empresas que intentan venderte su VPN!
En resumen: cuando se trata de tu seguridad online, hay que ser extremadamente cauteloso. En Top10VPN solo encontrarás información honesta y fiable. Por eso hemos probado y analizado a fondo decenas de servicios para identificar qué VPN mejoran realmente tu privacidad, seguridad y accesibilidad online.
Resumen: Las mejores VPN para Mac
De las 61 VPN que hemos testado, recomendamos sin reservas cualquiera de las listadas a continuación:
ExpressVPN: Mejor VPN para Mac en términos generales
Windscribe: VPN 100 % gratuita para sortear los geobloqueos
¿Por qué confiar en nosotros?
Somos completamente independientes y nos dedicamos al análisis de VPN desde 2016. Nuestras calificaciones se basan en los resultados de nuestras pruebas y no se ven afectadas por incentivos económicos. Descubre quién somos y cómo probamos VPN.
VPN testadas
61
Dispositivos de pruebas
iMac, MacBook Air y Pro
Horas totales de pruebas
más de 30 000
Hemos testado todos estos servicios en Sequoia y Sonoma, así como en ordenadores Mac con procesadores Apple Silicon e Intel, para verificar que funcionan correctamente en cualquier tipo de Mac.
🔄 Actualización reciente
Hemos actualizado nuestras recomendaciones basándonos en nuestra opinión, experiencia y hallazgos más recientes, justificando más detalladamente por qué creemos que ExpressVPN es mejor que NordVPN y Surfshark.
Tabla comparativa de VPN
Si vas justo de tiempo, usa la siguiente tabla para comparar las mejores VPN para Mac:
La VPN para macOS mejor diseñada y más fácil de usar
Conexiones ultrarrápidas en todo el mundo
Sortea las georrestricciones de la mayoría de plataformas de contenido
Cifrado AES-256 y ChaCha20, y servidores sin disco
Compatible con todos los dispositivos Apple
Prueba gratuita de 7 días en móviles y garantía de devolución de 30
Más cara que otras opciones durante el primer periodo de suscripción
Sin túnel dividido en la aplicación de macOS
Menos funciones avanzadas que NordVPN y Surfshark
Planes de suscripción
12,99 $/mes
4.99 $/mes durante 15 meses
3.49 $/mes durante 28 meses
Compatibilidad con macOS
Yosemite y posteriores
Mac App Store
No
Servidores
13.360
Países
106
Política de registro
No registra datos identificativos
Conexiones simultáneas
10
Compatible con
Windows
Mac
iOS
Android
Linux
Amazon Fire TV
Android TV
Apple TV
Enrutador
Chrome
Aunque muchos portales de reseñas sitúan a NordVPN como la mejor VPN para Mac, discrepamos rotundamente. ExpressVPN es claramente mejor: su aplicación para macOS no solo es más sofisticada e intuitiva, sino que también desbloquea más contenido georrestringido.
Si bien no ofrece tantas funciones extra como NordVPN y Surfshark, sus estándares de seguridad y privacidad son simplemente excelentes, y adecuados para la mayoría de usuarios.
Además, ExpressVPN solo es ligeramente más lenta que NordVPN y, gracias a su aplicación nativa para routers, puedes usarla más fácilmente en múltiples dispositivos.
La aplicación VPN mejor diseñada del mercado
El cliente de ExpressVPN para macOS es el más intuitivo y fácil de usar que hemos probado, y así lleva siéndolo desde hace años.
La aplicación ocupa muy poco espacio de pantalla y, gracias a su gran botón de conexión, podrás conectarte a un servidor VPN de forma rápida y fácil.
Para buscar una ubicación, solo tienes que hacer clic en los puntos suspensivos del botón ‘Ubicación seleccionada’ y accederás directamente a la lista de servidores.
Abrimos la lista de servidores de ExpressVPN para buscar sus ubicaciones indias.
Lo que no deja de sorprendernos es la velocidad con la que se conecta a cualquiera de sus servidores. Tarda literalmente uno o dos segundos, incluso a la hora de conectar con puntos lejanos.
Además, la VPN también ha mejorado en precisión: casi siempre obtendrás la IP exacta que estás buscando, a diferencia de lo que ocurre con muchas otras VPN.
Desbloquea la mayoría de plataformas de streaming en alta resolución
Destaca por su capacidad para sortear los bloqueos geográficos, especialmente los de los servicios de streaming tan importantes como Netflix, Amazon Prime Video, Disney+, HBO Max y BBC iPlayer.
ExpressVPN desbloqueando canales de televisión españoles.
Prácticamente, cualquier servidor que elijas te servirá para desbloquear contenido georrestringido. Gracias a ello, podrás acceder al contenido deseado rápidamente, en lugar de tener que ir probando hasta dar con un servidor efectivo, algo habitual con otras VPN.
De hecho, sus servidores VPN españoles nos resultaron especialmente útiles para burlar las restricciones geográficas de servicios como Netflix España y varios canales de televisión españoles, como Antena 3, La Sexta y RTVE.
Además, ExpressVPN sigue posicionándose como una de las VPN más rápidas en conexiones de larga distancia del sector.
Con una pérdida de velocidad de tan solo el 15% con respecto a nuestra velocidad base, ExpressVPN siempre nos ha permitido ver contenido en máxima resolución y sin problemas de buffering.
Cifra tu tráfico y anonimiza tu actividad web
A pesar de su aparente simplicidad, la aplicación de ExpressVPN es una de las más fiables para maximizar tu privacidad y seguridad en internet.
Por defecto, ExpressVPN cifra tu tráfico con claves AES-256 / ChaCha20 y wolfSSL a través de una conexión UDP Lightway.
También podemos dar fe de que su Kill Switch, llamado Network Lock, impedirá que tu dirección IP quede expuesta si la conexión de tu VPN falla repentinamente, lo que es altamente improbable que suceda con ExpressVPN.
Además, el servicio redirige todo el tráfico a través de sus servidores sin disco, añadiendo una capa extra de seguridad; aunque ExpressVPN, de por sí, no almacena ningún dato sobre tu actividad online.
El único inconveniente que hemos encontrado a su aplicación para Mac es que su Kill Switch no es efectivo si cambias de servidor, aunque la aplicación ya avisa de ello con antelación.
También podría criticarse de ExpressVPN que no ofrece tantas opciones de seguridad (p. ej. servidores Multi-Hop) como NordVPN, pero la realidad es que la mayoría de usuarios de VPN no las necesitarán.
Si quieres usar internet de forma más segura y privada, y desbloquea contenido georrestringido de diferentes partes del mundo, la oferta de ExpressVPN es más que suficiente.
Cara, pero merece la pena
Si bien es cierto que la VPN ha mantenido un rendimiento sobresaliente desde 2016.
Dicho esto, no podemos obviar el hecho de que es ligeramente más cara que otras VPN de calidad para nuevos usuarios. En cambio, Surfshark ofrece un plan multianual a un precio mucho más bajo.
Sin embargo, ExpressVPN supera a NordVPN y Surfshark en la mayoría de categorías, lo que ayuda a justificar su precio.
Antes de tomar una decisión, te recomendamos activar la prueba gratuita de 7 días de ExpressVPN a través de la App o Play Store y, usando tus nuevas credenciales, probar la aplicación de macOS durante unos días.
De esta forma podrás confirmar si ExpressVPN la VPN cumple con tus necesidades antes de comprometerte a un plan de suscripción.
Conexiones ultrarrápidas con servidores cercanos y lejanos
Política de cero registros y servidores VPN sin disco
Desbloquea la mayoría de plataformas de streaming
Servidores Multi-Hop para una capa extra de seguridad
Puede descargarse directamente desde la App Store de Mac
Prueba gratuita de 7 días a través de la Play Store
Diferencias confusas entre las diferentes versiones de la aplicación
Su aplicación para Mac ocupa demasiado espacio de pantalla
Renovación a un precio más elevado
Planes de suscripción
12,99 $/mes
4.99 $/mes durante 12 meses
3.09 $/mes durante 27 meses
Compatibilidad con macOS
Yosemite y posteriores
Mac App Store
Sí
Servidores
7.898
Países
125
Política de registro
No registra datos identificativos
Conexiones simultáneas
10
Compatible con
Windows
Mac
iOS
Android
Linux
Amazon Fire TV
Android TV
Apple TV
Enrutador
Chrome
NordVPN ha estado a punto de arrebatarle el primer puesto a ExpressVPN en nuestras últimas pruebas, pero aún tiene aspectos que pulir.
Aun así, no hay que restarle mérito: esta VPN sigue siendo una opción ideal para muchos usuarios de Mac gracias a su rapidísimo protocolo NordLynx, sus funciones de seguridad avanzadas y sus excelentes capacidades de desbloqueo.
Ahora bien, es indudable que la aplicación de NordVPN para macOS no es tan compacta ni está tan bien diseñada como la de ExpressVPN.
Estándares de seguridad excepcionales con muchas funciones extra
En términos de seguridad, podemos decir con confianza que NordVPN supera por poco a ExpressVPN.
La aplicación incluye un sistema de cifrado ChaCha20, servidores sin disco, un Kill Switch eficaz y servidores Multi-Hop que cifran el tráfico enrutándolo a través de dos servidores VPN.
NordVPN ofrece servidores Double VPN de 9 países, como Estados Unidos, Reino Unido y Francia.
Tampoco podemos dejar de mencionar su función Threat Protection, el bloqueador de rastreadores y anuncios de NordVPN que ha bloqueado el 60 % de los anuncios y el 66 % de los rastreadores analíticos durante nuestras pruebas.
Sin embargo, y a diferencia de lo que sucede con ExpressVPN y Surfshark, el bloqueador de anuncios de NordVPN no está incluido en su plan de suscripción básico.
Aunque descubrimos que MACE de PIA es más efectivo que el Threat Protection de NordVPN, este último sigue siendo un buen extra dentro del arsenal de herramientas de seguridad y privacidad que ofrece esta VPN.
Buena alternativa a ExpressVPN para streaming
En lo que streaming se refiere, NordVPN ofrece muy buenos resultados y es una de las mejores VPN para eludir los geobloqueos de las plataformas de contenido.
Si bien ExpressVPN funciona con más servicios de streaming, NordVPN es más efectiva con plataformas concretas de algunos países.
Un buen ejemplo de ello es Kayo Sports: ExpressVPN no consigue desbloquearla, mientras que NordVPN lo hace de forma efectiva en todos sus servidores australianos.
Pudimos ver la AFL en Kayo Sports usando NordVPN.
Lo mismo sucede con sus servidores VPN de Canadá, capaces de sortear los robustos sistemas anti-VPN de Fubo TV.
Pero no solo eso, NordVPN también es una de las pocas VPN que pueden desbloquear Netflix España, Argentina y México, cuando muchas solo pueden acceder a Netflix España.
Por contra, NordVPN no nos ha permitido acceder a otros servicios de streaming, como Hotstar India, NFL+ en Estados Unidos y muchas regiones de DAZN.
Una de las principales diferencias entre NordVPN y ExpressVPN está en la compatibilidad de dispositivos. Si quieres ver contenido de streaming en dispositivos no compatibles con el software de las VPN, ExpressVPN es la mejor opción.
NordVPN no ha desarrollado ninguna app para routers, lo que hace que sea mucho más difícil de usar en dispositivos como Roku, PlayStation y Xbox.
Problemas de usabilidad en Mac
El principal problema de la aplicación para Mac de NordVPN es que, aun reduciéndola al mínimo, la ventana sigue siendo demasiado grande por el espacio que ocupa el mapa de servidores.
Puede que no lo parezca, pero en la práctica es un engorro si quieres usar NordVPN junto con otras apps en tu MacBook.
Si pudiéramos reducir la ventana a una sola columna, como sí permite hacer Proton VPN, la aplicación nos resultaría mucho más agradable de usar en la pantalla en nuestro MacBook Pro.
Tampoco nos convence el hecho de que muchas de sus funciones, como Meshnet y Threat Protection, estén ocultas detrás de iconos poco descriptivos. Debes pasar el cursor sobre cada uno para entender su función.
Otro aspecto que nos resulta bastante molesto es la gran diferencia que existe entre la aplicación que se ofrece en la App Store y la del sitio web de NordVPN.
Aunque el servicio no informa en ningún momento de ello, la versión de la App Store carece de múltiples funciones clave que sí integra la versión de la web, como servidores DNS propios, un Kill Switch específico para la aplicación y el Threat Protection.
Honestamente, todavía no entendemos por qué esta VPN ofrece dos versiones distintas para Mac. Lo más sensato sería que unificara estas dos versiones en una única app.
Barata al incio, pero la suscripción se encarece al renovar
Otra cosa que no nos gusta de NordVPN son sus políticas de renovación, que no resultan del todo transparentes ni amigables para el usuario.
NordVPN es bastante más barata que ExpressVPN durante el primer periodo de suscripción, pero la compañía no deja muy claro que la renovación se dispara hasta los 140,00 $ anuales.
Creemos que este fuerte incremento en el precio de la suscripción debería explicarse con mayor claridad durante el proceso de compra, así que NordVPN podría ser más honesta en este aspecto.
Para evitar esta subida, puedes deshabilitar la renovación automática en los ajustes de tu cuenta. Inicia sesión, navega hasta Facturación > Suscripciones y haz clic en el botón Cancelar que hay junto a Renovación automática.
Desbloquea la mayoría de servicios de streaming, incluidos Netflix España y México
Servidores sin disco y función Multi-Hop
Disponible a través de la App Store de Mac
Conexiones simultáneas ilimitadas
No tan intuitiva como la aplicación de ExpressVPN
Lenta en conexiones de larga distancia
Aplicación de barra de menú básica
Kill switch no habilitado por defecto
Fugas de IPv6
Lenta conectando con sus servidores
Planes de suscripción
15,45 $/mes
2.99 $/mes durante 16 meses
1.99 $/mes durante 28 meses
Compatibilidad con macOS
Sierra y posteriores
Mac App Store
Sí
Servidores
3200
Países
100
Política de registro
No registra datos identificativos
Conexiones simultáneas
Ilimitado
Compatible con
Windows
Mac
iOS
Android
Linux
Amazon Fire TV
Android TV
Apple TV
Enrutador
Chrome
El único motivo real para decantarse por Surshark en lugar de ExpressVPN o NordVPN es porque es mucho más barata y porque puedes acceder a su prueba gratuita directamente desde la App Store de Mac.
Esto no quiere decir que Surfshark sea una mala VPN, ni mucho menos. Si así fuera, no la recomendaríamos. De hecho, ofrece buenos estándares de seguridad, buenas velocidades e incluso desbloquea mucho contenido geobloqueado.
Sin embargo, su velocidad en conexiones de larga distancia es notablemente inferior y su aplicación no está tan bien diseñada como la de ExpressVPN.
Funciones extra y ajustes avanzados
Se nota que Surfshark es propiedad de la misma compañía responsable de NordVPN por la larga lista de funciones adicionales que ofrece.
Además de sus características estándar de seguridad —como cifrado AES-256, un Kill Switch de VPN y los protocolos WireGuard y OpenVPN—, Surfshark también incluye extras interesantes como IP rotativa, Multi-Hop dinámico, un generador de correos electrónicos temporales e incluso un bloqueador de ventanas emergentes de cookies.
Ajustes de Surfshark en macOS.
Todas estas prestaciones están incluidas en el plan básico de la VPN, pero para ser completamente honestos, es probable qye no uses la mayoría de ellas. Aunque está bien tenerlas, no son esenciales.
Aplicación recargada y lenta al conectar
En Top10VPN usamos Mac a diario y hemos probado Surfshark a fondo, pero tenemos que decir que su aplicación no es tan intuitiva como nos gustaría.
Eso no significa que sea difícil de usar, pero cuando la comparas con la aplicación de ExpressVPN, se nota la diferencia.
La pantalla de inicio está bien y te permite conectarte rápidamente a un servidor VPN. Sin embargo, tarda más segundos de los que nos gustaría en conectar.
Su opción de favoritos nos ha resultado tremendamente útil, ya que te permite fijar el país deseado en la parte superior de la lista.
Lamentablemente, no estamos tan satisfechos con el diseño de la barra de menús. Como puedes ver en la siguiente captura de pantalla, solo te permite conectarte a un servidor predeterminado. En cambio, con ExpressVPN o NordVPN puedes conectarte a un servidor específico usando su aplicación de la barra de menú.
La aplicación de la barra de menú de Surfshark (izquierda) es mucho más limitada que la de NordVPN (derecha).
Al igual que con NordVPN, la ventana de la app es demasiado grande y no se puede redimensionar, lo que puede resultar incómodo si usas un Macbook.
Su interfaz también está muy recargada. La VPN es solo una de las cinco funciones que componen la barra de navegación, junto con Surfshark Alert. Sorprendentemente, la aplicación sigue mostrándolas incluso si no te suscribes a ellas, lo que resulta molesto además de innecesario.
La sección de la VPN es muy caótica y divide los servidores en tres pestañas distintas sin aportar mucha información. Echa un vistazo a nuestra explicación de los tres tipos de servidores que ofrece:
Ubicaciones: La pestaña por defecto con la lista completa de servidores de 100 países.
Estática: La dirección IP no cambia si usas este servidor. No es una dirección IP dedicada, ya que otros usuarios también podrán usar esa misma dirección IP estática. Esta función solo está disponible en los servidores de Alemania, Japón, Singapur, Reino Unido y Estados Unidos.
Multi-Hop: Añade una capa extra de seguridad al enrutar tu tráfico a través un servidor VPN adicional. Aunque ralentiza la velocidad de conexión, hace que sea más difícil rastrearte.
Prueba gratuita disponible a través de la App Store de Mac
Gracias a ello, podrás acceder a la prueba gratuita rápidamente y probar todas las funcionalidades de Surfshark en Mac.
Ten en cuenta que, al igual que NordVPN, Surfshark ofrece dos clientes diferentes para macOS. La versión de la App Store de Mac es más básica que la versión .DMG disponible en su sitio web.
Estándares de seguridad robustos y política de registros privada
Protección contra fugas de IP y DNS
Aplicaciones auditadas y de código abierto
Aplicación para Mac fácil de usar
No permite seleccionar la ubicación de los servidores manualmente
No desbloquea plataformas de streaming
Obliga a instalar una extensión para usar WireGuard
Bloquea el tráfico P2P y la descarga de torrents
Extensión de navegador no disponible en el plan gratuito
Muchas funciones son de pago
Límite de datos
Ilimitado
Compatibilidad con macOS
Sierra y posterior
Mac App Store
No
Velocidad
99Mbps (pérdida del 1%)
Países
5
Política de registro
No registra datos identificativos
Descarga de torrents
No
Proton VPN no solo es la mejor VPN gratuita para Mac, sino también la mejor VPN gratuita en términos generales que hemos probado hasta la fecha.
El cliente gratuito para Mac de esta VPN es fácil de usar y es la única VPN gratuita de confianza que no impone ningún límite de datos.
A pesar de sus muchas limitaciones, la aplicación gratuita de Proton VPN es una opción excelente si buscas un nivel de privacidad y seguridad básico en Mac. Pero queremos ser francos: no es buena para descargar torrents ni desbloquear contenido de streaming.
Proton VPN cifró nuestros datos correctamente durante nuestras pruebas.
Aplicación gratuita segura pero limitada
La aplicación de Proton VPN para Mac es fácil de usar. A diferencia de otras VPN gratuitas para Mac que hemos probado, no tiene anuncios y ofrece una experiencia de usuario de primer nivel.
Sin embargo, es frustrante que hayan usado el mismo diseño que la versión de pago, ya que muchas de sus funciones no están disponibles en el plan gratuito.
Como puedes ver en la siguiente captura de pantalla, a pesar de las dimensiones de la aplicación, sus funcionalidades son muy limitadas, pues solo ofrece un botón de ‘Desconexión’ y otro para activar el Kill Switch.
Muchas de las funciones de la aplicación de Proton VPN para Mac no se pueden usar sin una suscripción de pago.
Aunque ocupan gran parte de la interfaz, herramientas como ‘Cambiar servidor’, ‘Más ubicaciones’, ‘Secure Core’ y ‘NetShield’ solo son accesibles con una cuenta de pago.
Además, para usar WireGuard, Proton VPN necesita permiso para añadir una extensión al sistema de Mac, lo que le otorga mayores privilegios. Aunque confiamos en Proton VPN, se trata de un paso extra que no solicitan otras VPN que hemos probado.
Uno de los grandes inconvenientes de usar Proton VPN es que no te permite elegir a qué ubicación conectarte. La aplicación te conecta automáticamente al servidor gratuito más cercano a tu ubicación.
Por contra, Windscribe te permite elegir cualquiera de sus servidores gratuitos de 10 países.
Datos ilimitados, pero incompatible con plataformas de streaming
Como ya hemos señalado, Proton VPN es la única VPN gratis segura que ofrece datos y ancho de banda ilimitados, lo que significa que puedes dejarla encendida tanto tiempo como desees.
Dicho esto, no podrás beneficiarte de muchas de las ventajas que supone disponer de un ancho de banda ilimitado.
En primer lugar, la VPN es incapaz de sortear la mayoría de restricciones geográficas de los servicios de streaming. En segundo, todos los servidores gratuitos bloquean el tráfico de torrents y la actividad P2P de forma activa.
No puedes descargar torrents en ninguno de los servidores de Proton VPN Gratis.
Se trata de un aspecto decepcionante, pues reduce notablemente la utilidad de la cuota de datos ilimitados de Proton VPN.
Medidas de seguridad y privacidad robustas
Proton VPN cifra tu tráfico con el cifrado ChaCha20 o AES-256, autentica los datos con el algoritmo hash SHA-348 y establece las conexiones mediante el protocolo Handshake RSA-4028.
La aplicación para Mac incorpora un Kill Switch que viene activado por defecto y que evita que tu dirección IP quede expuesta si la conexión a la VPN falla de forma repentina.
A estas características le acompaña una política de registros privada y una jurisdicción suiza que no obliga a ningún proveedor de VPN a recopilar datos.
Por todo esto, Proton VPN se revela como una de las VPN más fiables para salvaguardar la privacidad y seguridad de tus datos en la red.
Desbloquea 5 regiones de Netflix, BBC iPlayer y otras plataformas de streaming
Permite descargar torrents en todos sus servidores gratuitos
Su barra de menú te permite cambiar rápidamente de servidor
Aún funciona en países con altos niveles de censura
Conexiones simultáneas ilimitadas
Límite de 10 GB de datos al mes
Pequeños problemas de compatibilidad con macOS
No funciona con Netflix Estados Unidos
Sin chat de soporte en vivo
Más lenta que Proton VPN
Límite de datos
10 GB al mes
Compatibilidad con macOS
Yosemite y posteriores
Mac App Store
No
Velocidad
91Mbps (pérdida del 9%)
Países
10
Política de registro
No registra datos identificativos
Descarga de torrents
Sí
Windscribe sigue siendo una de nuestras VPN favoritas para Mac desde nuestros inicios, en parte gracias a sus sobresalientes capacidades de desbloqueo, más teniendo en cuenta que es un servicio gratuito.
Al igual que ProtonVPN, las aplicaciones de Windscribe son fáciles de usar y cuentan con todos los ajustes de seguridad y privacidad necesarios.
Sin embargo, tiene tres diferencias importantes: Windscribe puedes sortear muchos geobloqueos de streaming y permite descargar torrents, pero limita su uso a 10 GB al mes.
Una VPN gratuita excepcional para ver contenido de streaming
Windscribe es la única VPN gratis y segura que funciona con Netflix Reino Unido, Hulu, BBC iPlayer, Amazon Prime Video y HBO Max.
Los múltiples servidores gratuitos de Estados Unidos de Windscribe funcionan con HBO Max.
Durante nuestras pruebas, pudimos acceder a películas y series geobloqueadas usando cualquiera de las 10 ubicaciones que ofrecen los servidores gratuitos de Windscribe.
Sus velocidades son suficientemente buenas para ver programas de televisión y películas en HD, aunque notamos algunas fluctuaciones que afectaron puntualmente a la calidad de imagen.
El único inconveniente de usar el plan gratuito de Windscribe es su límite de datos de 10 GB al mes, lo que equivale a aproximadamente cuatro horas de contenido en HD.
Desbloquea páginas web en países con altos niveles de censura
A diferencia de la gran mayoría de VPN gratuitas seguras, Windscribe es extremadamente efectiva sorteando las restricciones geográficas de países con altos niveles de censura como China.
Testamos la VPN para acceder en China a través de nuestro servidor remoto de Shanghái y, sorprendentemente, funcionó el 85% de las veces.
Para acceder al internet sin restricciones, tuvimos que usar el protocolo de conexión «Stealth», que oculta el tráfico VPN y permite esquivar filtros como el Gran Cortafuegos de China.
Una buena VPN gratuita para descargar torrents
En todo aquello en lo que Proton VPN decepciona, Windscribe sobresale, particularmente a la hora de descargar torrents y compartir archivos.
Windscribe sigue siendo una excepcional VPN gratuita para torrenting. Permite el tráfico P2P en todos sus servidores gratuitos, con una velocidad de transferencia de datos promedio (tasa de bits) de 6.3MiB/s.
Al igual que Proton VPN, Windscribe también ofrece un Kill Switch efectivo, protección contra fugas DNS y un robusto sistema de cifrado AES-256.
Es importante recordar, no obstante, que debes detener la descarga de torrents antes de consumir tus datos, ya que de lo contrario tu dirección IP real quedará expuesta (incluso si tu Kill Switch está activado).
Atención al cliente deficiente y algunos fallos en la aplicación
La aplicación para macOS de Windscribe es muy fácil de usar. Cuenta con una interfaz muy sencilla y un botón de gran tamaño para que te conectes fácilmente. También tiene muchas más opciones extra que Proton VPN.
Sin embargo, si tienes algún problema, no dispondrás de ningún chat de ayuda en vivo con agentes reales. Puedes ponerte en contacto con Garry, un chatbot automatizado, aunque a nosotros nunca nos ha sido de utilidad.
Otro inconveniente de Windscribe es que, en dispositivos Mac, solo ofrece una aplicación de barra de menú básica. El problema de este tipo de aplicaciones es que son demasiado pequeñas, limitadas en términos de funcionalidad y muy difíciles de configurar.
Además, la aplicación de Windscribe para Mac no actúa como una aplicación de barra de menú normal y corriente. Al interactuar con ella, te obliga a salir de la aplicación principal y te lleva directamente al escritorio.
En la última versión, te permite extraer la aplicación de la barra de menú, aunque así solo consigues que la aplicación pase a ser una ventana flotante, algo que desde luego no mejora la experiencia de usuario.
Usar una VPN en Mac es muy fácil si instalas directamente su aplicación en lugar de configurar manualmente una conexión VPN desde los ajustes de tu dispositivo.
En el siguiente video encontrarás una demostración, en la que usamos ExpressVPN como ejemplo:
Cómo usar una VPN en macOS.
O si lo prefieres, también puedes seguir estas instrucciones paso a paso:
Instrucciones: Cómo configurar una VPN en Mac
Suscríbete a una VPN. Te recomendamos darte de alta en una de las VPN recomendadas en esta guía.
Descarga e instala la aplicación de la VPN desde el sitio web oficial del proveedor. NordVPN y Surfshark también están disponibles en la App Store de Mac.
Comprueba que las funciones de seguridad estén habilitadas. Revisa que el Kill Switch esté activado y que estés usando un protocolo seguro, como WireGuard.
Conéctate al servidor VPN que desees. Si lo vas a usar por motivos de privacidad o seguridad, conéctate al servidor más cercano a tu ubicación. Si lo vas a usar para sortear georrestricciones, conéctate a un servidor de la ubicación donde esté disponible la web que quieres desbloquear.
También hay otras maneras de configurar una VPN en Mac, pero el método arriba descrito es con diferencia el más fácil y popular.
VPN populares para Mac que han quedado fuera del ranking
Aunque algunas de las 49 VPN analizadas estuvieron muy cerca de ser incluidas en nuestra lista de recomendaciones para Mac, no obtuvieron las puntuaciones mínimas necesarias.
Las cuatro VPN populares que encontrarás a continuación no cumplieron con nuestros estándares de calidad.
iCloud Private Relay
El servicio de iCloud Private Relay viene incluido en cualquier plan de almacenamiento de iCloud. Aunque camufló nuestra dirección IP y cifró nuestro tráfico de manera efectiva, no es una VPN.
Solo funciona con Safari y no nos permitió obtener una dirección IP de un país diferente, por lo que es inútil para sortear restricciones geográficas.
IPVanish
La aplicación de IPVanish para macOS funciona bien, pero su diseño no es tan impresionante como el de ExpressVPN y sus capacidades de desbloqueo no alcanzan el nivel de nuestras VPN favoritas para Mac. Lamentablemente, también hemos encontrado algunos problemas menores a su Kill Switch.
Solo detectamos un problema menor en el Kill Switch de IPVanish.
CyberGhost
El punto débil de CyberGhost en Mac son sus velocidades, que han venido disminuyendo en los últimos años y continúan a la zaga de rivales como ExpressVPN y NordVPN.
Testamos las velocidades de CyberGhost en nuestro propio servidor de pruebas.
Private Internet Access (PIA)
Usar la aplicación de PIA para macOS puede ser frustrante. Se abre por defecto como una aplicación de la barra de menú y no responde a los atajos de teclado convencionales.
Además, la aplicación es algo lenta y puede tardar hasta tres minutos en arrancar.
Aplicaciones de PIA VPN para macOS e iOS.
VPN gratuitas que debes evitar en Mac
Durante el desarrollo de nuestras pruebas, hemos identificado una serie de VPN peligrosas que te recomendamos evitar a toda costa en Mac. Muchas han demostrado ser no solo difíciles de utilizar, sino también peligrosas.
Estas son las cinco peores VPN gratuitas para Mac que no debes usar bajo ninguna circunstancia:
Betternet VPN
La VPN gratuita de Betternet no es lo suficientemente segura para poder recomendarla. Durante nuestras pruebas, ha sufrido de fugas de WebRTC y DNS, y solo tiene un servidor VPN gratuito. Tampoco sortear las georrestricciones de las plataformas de contenido ni los cortafuegos más estrictos.
No pudimos acceder a Hulu con ninguno de los servidores estadounidenses de Betternet.
Hola VPN
La versión gratuita de Hola VPN registra tu actividad de internet, no tiene cifrado, ha filtrado nuestra IP real e incluso comparte tu ancho de banda con otros usuarios de Hola VPN.
Nuestra dirección IP quedó expuesta mientras intentábamos reconectarnos a internet.
Touch VPN
Touch VPN tiene una política de registros intrusiva, utiliza el protocolo PPTP y no tiene funciones de seguridad. En nuestras pruebas, incluso filtró nuestras solicitudes DNS y no cifró correctamente nuestro tráfico.
Touch VPN dejó expuesto nuestro tráfico online.
Turbo VPN
Turbo VPN está llena de anuncios de terceros y tiene enlaces sospechosos con una empresa china. También sufre fugas de DNS, como la mayoría de VPN gratuitas para macOS que hemos examinado.
Turbo VPN filtra las solicitudes DNS en todas sus aplicaciones.
VPN Proxy Master
VPN Proxy Master registra demasiada información identificativa, como tu proveedor de internet, datos del ancho de banda y la ubicación del servidor VPN. Tampoco fue capaz de cifrar nuestro tráfico de interenet correctamente.
VPN Proxy Master no ha sido capaz de cifrar nuestro tráfico de internet.
Cómo probamos las VPN para Mac
Probamos todas y cada una de las VPN en nuestro iMac (Apple Silicon), MacBook Air (Apple Silicon) y MacBook Pro (Intel) para conocer la calidad del servicio en un amplio espectro de dispositivos macOS.
En la siguiente tabla puedes ver el rendimiento de las mejores VPN gratuitas y de pago para Mac en nuestras principales categorías de pruebas:
A continuación encontrarás una explicación detallada de todos los factores que tenemos en cuenta a la hora de puntuar las mejores VPN para Mac:
1. Aplicación para Mac (40 %)
Prueba realizada: Nos hemos asegurado de que todos los servicios seleccionados cuenten con una aplicación nativa para macOS que se pueda descargar de forma sencilla, ya sea a través de la página web o de la App Store. A continuación, hemos comprobado cómo de sencillo es conectarse a un servidor VPN y cambiar la ubicación de IP. Después, hemos revisado si la aplicación de la VPN para Mac tiene un Kill Switch, túnel dividido u otras herramientas avanzadas.
Por qué es importante: Todas las aplicaciones VPN para Mac deberían ser tan intuitivas como las aplicaciones nativas de Apple, ofreciendo facilidad de uso y las funciones esenciales para una experiencia óptima.
Resultado óptimo: Una aplicación para Mac fácil de usar y llena de funciones que se pueda descargar desde la App Store, que incluya un Kill Switch, túnel dividido y otras funcionalidades avanzadas, y que ofrezca los mismos ajustes que la versión para Windows.
2. Streaming (20 %)
Prueba realizada: Hemos probado todas las VPN en nuestro MacBook Pro e iMac para saber cuáles funcionan con servicios de streaming populares como Netflix Estados Unidos, BBC iPlayer, Amazon Prime Video y Hulu. También hemos hecho un seguimiento del rendimiento de cada VPN a lo largo del tiempo para garantizar la fiabilidad de nuestros resultados.
Por qué es importante: Las VPN deben desbloquear servicios de streaming eficazmente para brindar acceso a contenido georrestringido de forma ininterrumpida.
Resultado óptimo: Una VPN que desbloquee múltiples catálogos de Netflix, BBC iPlayer, Amazon Prime Video y otros servicios de streaming importantes de forma sistemática.
3. Velocidad (20 %)
Prueba realizada: Hemos llevado a cabo una serie de pruebas de velocidad tras conectarnos a servidores de todo el mundo usando nuestro MacBook Pro. También hemos testado cada VPN durante varios meses por ubicación y la hemos puntuado basándonos en sus velocidades de descarga promedio.
Por qué es importante: Tener acceso a unas altas velocidades es indispensable para poder ver contenidos en calidad HD, descargar archivos con rapidez, evitar bajadas de velocidad y desconexiones repentinas y disfrutar de una experiencia general óptima.
Resultado óptimo: Velocidades de descarga promedio superiores a 80 Mbps y uso de técnicas como el balance de carga para garantizar la rapidez y estabilidad de las conexiones.
4. Privacidad (20 %)
Prueba realizada: Hemos examinado las políticas de privacidad de todas las VPN para entender qué información recopilan, por qué la recopilan y durante cuánto tiempo. Además, hemos buscado servicios que muestren sus prácticas de registro de forma clara y concisa y revisado si han sufrido fugas de IP o si tienen vicios que puedan afectar a la privacidad de los usuarios.
Por qué es importante: Una política estricta de cero registros es esencial para garantizar la seguridad y privacidad de los usuarios, principalmente porque muchas VPN, y en especial las gratuitas, recopilan y venden datos de sus usuarios.
Resultado óptimo: Una política de cero registros clara con registros de conexión anonimizados o a ser posible sin registros que garantice que no recopila ni almacena información personal identificable.
Penalización por límite de datos
Un tope de datos restringe la cantidad de ancho de banda que puedes usar al mes. Es la forma más común que tienen las VPN gratuitas de limitar sus servicios.
Esto afecta al número de veces que puedes ver contenidos de streaming, descargar torrents o navegar por la web usando tu VPN; por lo que esta es probablemente la limitación más molesta y con más peso de nuestros análisis.
Por esta razón, aplicamos una penalización a la nota final de la VPN para Mac en función de su tope de datos:
Ancho de banda ilimitado: Sin penalización
10 GB al mes:-20 % de la calificación global
500 MB al día:-25 % de la calificación global
5 GB al mes:-30 % de la calificación global
1 GB al mes:-35 % de la calificación global
200 MB al día:-40 % de la calificación global
500 MB al mes:-50 % de la calificación global
Además de comprobar las cuotas de datos de todas las VPN, nos descargamos todos los servicios y comprobamos si hay algún método para obtener datos adicionales cada mes. Hemos encontrado que algunas VPN aumentan la cantidad de datos que puedes usar hasta un 500 % si proporcionas un nombre de usuario y una contraseña.
Preguntas frecuentes
¿Incorpora Mac su propia VPN?
No, los dispositivos macOS no tienen una VPN integrada, pero sí permiten configurar manualmente una conexión VPN con el protocolo IKEv2.
Encontrarás las opciones de configuración de VPN en Preferencias del sistema. Para habilitar la VPN, seguirá siendo necesario que descargues los archivos de instalación de una VPN a través del sitio web del proveedor.
No obstante, siempre recomendamos usar una aplicación de VPN nativa para Mac, ya que no solo te permitirá ahorrar tiempo, sino que también te asegurarás de que las funciones de seguridad necesarias están configuradas correctamente.
¿Cómo corrijo los errores VPN causados por mi cortafuegos?
Los usuarios de macOS Sequoia (versión 15) siguen experimentando problemas de conectividad al usar una VPN, a menudo provocado por el cortafuegos de macOS.
Estas dos soluciones nos funcionaron siempre que nos encontramos con este problema:
Desactiva el cortafuegos desde Ajustes del Sistema > Red > Firewall.
Deshabilita “Limitar rastreo de dirección IP” en Ajustes del Sistema > Red > Wi-Fi/Ethernet > Detalles.
¿Hay alguna VPN que ofrezca una extensión para Safari?
Ya no hay ninguna VPN que ofrezca una extensión para Safari. Si bien ExpressVPN desarrolló una hace muchos años, fue retirada del mercado debido a los cambios que implementó Apple en su Galería de Extensiones de Safari.
Por si te resulta de utilidad, todas las VPN que recomendamos en esta guía tienen extensiones excelentes para Chrome y Firefox.
¿Cómo cambio mi dirección IP en Mac?
La forma más rápida y sencilla de cambiar tu dirección IP en tu iMac o MacBook es usar una de las VPN de confianza que recomendamos.
Cuando ya hayas configurado tu VPN y activado todas las funciones de seguridad disponibles, selecciona un servidor VPN y haz clic en el botón de conexión.
Tu dirección IP quedará oculta y se sustituirá por la nueva dirección IP de la VPN.
Puedes verificar que tu dirección IP ha cambiado una herramienta de consulta de IP. Si la IP que aparece es distinta de la habitual, significa que la VPN ha cambiado la dirección IP de tu Mac correctamente.